Ecografía 4D: qué es, qué ofrece y cuándo realizarla

Dentro de los servicios que ofrecemos en la unidad de diagnóstico prenatal de Chopo está la ecografía 4D Es muy importante para muchas parejas porque les ayuda a afianzar y aumentar el vínculo con su hijo Es una ecografía muy bonita. Se puede ver la cara de del bebé, sus movimientos, sus gestos algunas otras partes del cuerpo, a veces. Y, realmente, es un momento de gran satisfacción para para la madre y también para el padre. La diferencia de hacerla con nosotros es que es una ecografía 4D no solo emocional sino lo que nosotros llamamos ecografía completa. Está realizada por un ginecólogo experto en diagnóstico prenatal y medicina fetal y se estudian también parámetros como el crecimiento o la cantidad de líquido amniótico y otros, que nos aseguran el bienestar fetal.

 

 

Además, damos cuatro intentos para realizar las imágenes; dos un día y dos otro, sin que eso suponga un aumento en el precio de la misma. Y, por último, tenemos, afortunadamente, un ecógrafo Voluson E8 con la última tecnología incluyendo el 4D live, que es una manera que todavía da más realismo a las imágenes. En Chopo, en nuestra unidad de medicina fetal, recomendamos la realización de esta ecografía entre la 26 y la 28 semanas porque nos parece que es cuando las imágenes quedan bonitas y hay suficiente margen para que podamos obtener imágenes satisfactorias..

 

Lee más acerca de las ecografías 4D: ¿Qué se ve en una ecografía 4D y para qué sirve?