Hay una serie de pruebas que se realizan para valorar la ovulación pero que actualmente están en desuso. Una de ellas es la medición de la temperatura basal corporal que es el incremento de la temperatura por un impacto de la progesterona en el centro hipotalámico. Se puede solicitar una biopsia endometrial y una determinación de progesterona en la fase lútea del día 22 a 24 del ciclo. Como hemos dicho antes son pruebas que están en desuso y que actualmente no se utilizan y que lo que más se utiliza actualmente es la determinación de la FSH, LH, estradiol, progesterona y prolactina del segundo al cuarto día de regla. La valoración de la FSH y el estradiol nos permite valorar la reserva ovárica que tiene esa paciente.
Valores de FSH de entre 10 y 12 y estradioles de más de 60 nos hablan de que esta paciente puede tener una baja de reserva ovárica.
Junto a ello se hace una ecografía transvaginal, como hemos dicho antes, para hacer un recuento de folículos antrales y sabemos que un recuento de folículos antrales de menos de 6 nos hace sospechar de una baja reserva ovárica. La hormona antimülleriana también sirve para valorar la reserva ovárica y luego lo que se solicita es una histerolpingografía que es introducir contraste a través del cérvix y posteriormente realizar radiografías para valorar la permeabilidad tubárica. También se puede hacer una histerosonosalpingografía que es introducir suero salino a través del cérvix y en vez de realizar radiografías se realiza una ecografía transvaginal que tiene que realizarlo un experto en ecografías también para valorar la permeabilidad tubárica.
En algunos casos se puede pedir anticuerpos anti-clamydia trachomatis que bueno no se usa pero sí que también sirve para valorar la positividad de estos anticuerpos nos hace sospechar lesiones en las trompas.
Y en casos donde ecográficamente se confirma la presencia de un pólipo, o de un mioma, de un tabique. Se puede realizar una histeroscopia. La histeroscopia es la visualización de la cavidad uterina y en el mismo acto si existe la presencia de un pólipo, un mioma, de un tabique se puede resolver. Recuerda que todo esto se puede ver en un perfil hormonal femenino.